Tour al Campo de Concentración de Terezín
La Visita al Campo de Concentración de Terezín o Theresienstadt supone sumergirse en el Horror de la Dictadura Nazi y conocer la Gran Mentira de la Segunda Guerra Mundial. Es una Visita Imprescindible para que no se repita la historia.
DISPONIBLE
- LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES Y SÁBADOS
HORARIOS
- 9:00 h.
DURACIÓN
- 5:30 h.
ACCESIBLE
- SÍ
IDIOMA
- ESPAÑOL
PRECIO
- 35 €/Adultos
- 30 €/Estudiantes
(Hasta 26 años y con acreditación)
¿QUÉ INCLUYE?
- Transporte de ida y vuelta en Autobús Privado
- Servicios de guía
- Visita a la Fortaleza pequeña
- Sala de Inscripción de presos
- Barracones
- Celda de Gavrilo Princip
- Patios interiores
- Fortaleza Grande
- Sinagoga Oculta
- Museo del Gueto
- Cementerios y Memoriales
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. No incluye entradas al Museo del Gueto o la Fortaleza Pequeña.
¿QUÉ NO INCLUYE?
- Entradas al Museo del Gueto y a la Fortaleza Pequeña
- Comida o bebida de ningún tipo
EL MEJOR CONTENIDO
- Guías Licenciados en Historia
- Película "La Ciudad Regalada"
- Los dibujos de los niños deportados
- Exposición del Museo del Gueto
- Entraremos al Crematorio (EXCEPTO SÁBADOS)
- Terezín en la actualidad
IMPORTANTE: Para la correcta realización del tour se ha de abonar una entrada. El coste de las entradas a la Fortaleza pequeña y al museo del Gueto es de 220 Kč para adultos y de 170 Kč en precio reducido. Más información en su página web.
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición los guías más preparados.
RESERVAR EL TOUR AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE TEREZÍN
PUNTO DE COMIENZO
- LA TORRE DE LA PÓLVORA
PUNTO DE FINALIZACIÓN
- LA TORRE DE LA PÓLVORA
PUNTO DE ENCUENTRO PARA EL TOUR DEL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE TEREZÍN
RECORRIDO DEL TOUR AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE TEREZÍN
Cómo surge el Campo de Concentración de Terezín
A mitad del siglo XVIII Carlos III de Hungría, en vista de no tener heredero varón al trono, intentaría saltarse la Ley Sálica para que gobernara su hija, María Teresa I de Austria. Las tensiones entre Austriacos y Prusianos, que no estaban de acuerdo en la sucesión al trono, provocarán un duro enfrentamiento. José II, el hijo de la entonces Emperatriz Consorte del Sacro Imperio Románico Germánico, comenzará la Construcción de una Fortaleza para hacer frente al enemigo en las conocidas Guerras Prusianas. Dicha fortaleza recibirá entonces el nombre de su madre, María Teresa.
Durante la segunda guerra mundial, Terezín se convirtió en el Campo para prisioneros políticos primero y en el Campo prototipo después, para la inclusión de los judíos, homosexuales, gitanos o cualquiera que estuviera en contra del régimen de Adolf Hitler. Fue elegido por Joseph Goebbels, como el Campo Propagandístico del régimen nazi, llegando a engañar a la Cruz Roja para que se permitieran los Campos de Concentración.
Fortaleza Grande y Fortaleza Pequeña
El tour se desarrolla en dos partes bien diferenciadas. Primero recorreremos la antigua Ciudad Judía conocida como la Fortaleza Grande. Entraremos al Museo del Gueto, veremos los dibujos de los niños deportados y la Exposición de los diferentes Campos de Concentración de Europa. Descubriremos la Sinagoga Oculta e iremos de camino al Crematorio, para ver los cuatro hornos que disponía el complejo. Daremos contexto a lo que sucedió en la Segunda Guerra Mundial, con historias como la del Columbario, el lugar donde se depositaban las Cenizas de los Judíos, las restricciones del propio gueto, o los tres tipos de policía que custodiaban Terezín.
A continuación iremos a visitar lo que a nosotros nos suena como Campo de Concentración. En este caso sería la Fortaleza Pequeña, (malá Pevnost) donde se visitan la sala de Inscripción, los Barracones de Presos peligrosos, las salas de la ducha o las Celdas individuales como la de Gavrilo Princip, el Prisionero más Célebre del Campo de Concentración de Terezín. Se pueden visitar las salas de tortura, o las salas de la ducha con la caldera, o la que se construyó simulando una sala de afeitado. Recorreremos este Memorial al Holocausto, compararemos las casas de los soldados y de los oficiales con el resto de la Fortaleza, descubriremos el Documental «La Ciudad Regalada» y nos dirigiremos de vuelta a Praga.
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA EXCURSIÓN DE UN DÍA A TEREZÍN
No. Las plazas son limitadísimas. De hecho, cerramos las reservas a las 19:00 h. del día anterior. Nadie sin reserva podrá acudir al tour puesto que no habrá plaza.
Sí, sólo se necesitan ganas, con un paraguas o un poncho seguimos haciendo el mejor tour.
Sí, se puede. No obstante, pedimos que tengamos en cuenta la temática.
Es preferible que no. Pero podrían quedarse en el Autobús privado en caso de absoluta necesidad.
Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.
No. El tour sale a la hora estipulada. Algunos guías conceden 5 minutos de cortesía, pero no esperan a nadie. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora. Además, al ser un tour de pago se pierde el derecho a reembolso del tour.
No hay ninguna posibilidad. Una vez el coche ha partido, no dará la vuelta a recoger a otros viajeros.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.